Fabricante chino de fertilizantes de fulvato de potasio
HUMICO es la fábrica líder de China en fertilizantes de fulvato de potasio y ofrece fulvato de potasio en forma de polvo y escamas, disponible con un alto contenido de 60 % de ácido húmico, 12 % de potasio (K2O) y 15 %/30 %/50 % de ácido fúlvico, que se puede personalizar para cumplir con requisitos específicos.
- Home
- /
- Fulvato de potasio
¿Qué es el fulvato de potasio?
Explore el mundo de la agricultura avanzada con los fertilizantes de fulvato de potasio de HUMICO. Nuestra gama premium, que incluye nuestros reconocidos fulvatos de potasio y fulvatos de potasio Super K, está diseñada para mejorar el crecimiento de las plantas y la vitalidad del suelo.
Nuestro fulvato de potasio es la cumbre de la fertilización orgánica y ofrece beneficios incomparables para diversas necesidades agrícolas. Nos enorgullecemos de ofrecer no solo un producto, sino una solución sustentable a precios competitivos.
Especificaciones del fertilizante de fulvato de potasio
Apariencia | Pólvora negra | Copos negros |
Ácido fúlvico (base seca) | 50%mínimo / 30%mínimo / 15%mínimo | 50%mínimo / 30%mínimo / 15%mínimo |
Ácido húmico (base seca) | 60%mínimo | 60%mínimo |
Potasio (base seca K2O) | 12%mínimo | 12%mínimo |
Solubilidad en agua | 100% | 100% |
Valor de pH | 9~10 | 9~10 |
Tamaño | Malla 80-100 | 2-4mm |
Humedad | 15%máximo | 15%máximo |
Fertilizante Fulvato de Potasio de Forms


Proceso de fabricación de fertilizantes a base de fulvato de potasio
El proceso de fabricación del fertilizante de fulvato de potasio HUMICO implica la extracción de sustancias húmicas de fuentes naturales como la leonardita, su reacción con hidróxido de potasio para formar humato de potasio y su posterior conversión en fulvato de potasio mediante un proceso de oxidación. A esto le sigue la purificación, la concentración y, si es necesario, el secado y la granulación para crear el producto final, lo que garantiza un riguroso control de calidad en todo momento.
Fertilizante de fulvato de potasio soluble en agua
El fertilizante de fulvato de potasio HUMICO es altamente soluble y se disuelve fácilmente en agua para facilitar su absorción eficiente por parte de las plantas.
Esta solubilidad garantiza una rápida distribución de nutrientes y una penetración eficaz en el suelo, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones agrícolas.
MSDS/TDS del fertilizante de fulvato de potasio HUMICO
MSDS.pdf
Fertilizante de fulvato de potasio
TDS.pdf
Fertilizante de fulvato de potasio
Paquete de fertilizante Fulvato de Potasio HUMICO
1 kg/BOLSA, 5 kg/BOLSA, 10 kg/BOLSA,
20 kg, 25 kg/Bolsa de papel kraft,
o embalaje personalizado disponible.
Preguntas frecuentes sobre el fertilizante de fulvato de potasio HUMICO


1. ¿Cómo se mantiene el control de calidad?
Consideramos la calidad de nuestros productos como un valor inmenso. Para garantizarlo, nuestro equipo de control de calidad está profundamente involucrado en cada etapa del proceso de producción. Cada lote de nuestro producto se somete a pruebas rigurosas, incluida la HPLC, antes del envío. Además, se realizan inspecciones previas al envío por parte de SGS o PONY para garantizar la calidad de nuestros productos.
2. ¿Ofrecen muestras?
Por supuesto, estaremos encantados de proporcionar muestras a pedido. Una vez que recibamos su consulta, nos encargaremos de enviarle las muestras de inmediato.
3. ¿Cuáles son las condiciones de pago?
Por lo general, nuestras condiciones de pago son el 30 % TT por adelantado y el 70 % restante TT contra la copia del BL. También aceptamos LC a la vista.
4. ¿Cómo puedo rastrear mi envío después del pago?
No se preocupe, lo mantendremos informado sobre su envío. Los detalles, incluido el embalaje, el número de seguimiento, las fotos de carga y los documentos de envío, se enviarán a su correo electrónico de inmediato.
5. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido (MOQ)?
Nuestro MOQ estándar es de 1 kilogramo.
6. ¿Pueden personalizar nuestras bolsas o imprimir nuestro logotipo en ellas?
Por supuesto, ¡aceptamos pedidos OEM!
7. ¿Cuánto tiempo tarda la entrega?
Nuestro plazo de entrega general es de 7 a 10 días, suponiendo que tengamos el producto en stock. De lo contrario, puede demorar entre 10 y 15 días para organizar el envío.
8. ¿Es una empresa comercial o fabricante?
Somos fabricantes. Nuestras instalaciones de fabricación están ubicadas en los pintorescos paisajes de la Región Autónoma de Ningxia. Con una capacidad de producción anual de 100 000 toneladas, lo invitamos cordialmente a visitar nuestra fábrica.
Usos del fertilizante Fulvato de Potasio


El fertilizante de fulvato de potasio se utiliza en la agricultura y la horticultura por sus múltiples beneficios para las plantas y el suelo:
Mejora la absorción de nutrientes: mejora significativamente la eficiencia de la absorción de nutrientes por parte de las plantas desde el suelo, gracias a sus propiedades quelantes.
Mejora de la calidad del suelo: al aumentar el contenido de materia orgánica del suelo, mejora la estructura del suelo, la retención de agua y la actividad microbiana.
Estimula el crecimiento de las plantas: contiene sustancias bioactivas que promueven el desarrollo de las raíces, aumentan la biomasa y estimulan el crecimiento general de las plantas.
Aumenta la resistencia al estrés: ayuda a las plantas a soportar el estrés ambiental, como la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas, mejorando sus respuestas fisiológicas.
Aumenta la eficiencia de los fertilizantes: funciona sinérgicamente con otros fertilizantes para aumentar su eficacia, reduciendo la pérdida de nutrientes por lixiviación o volatilización.
Promueve la germinación de las semillas: mejora las tasas de germinación y el vigor de las plántulas, lo que proporciona un comienzo fuerte para el desarrollo de las plantas.
Mejora la fotosíntesis: ayuda a la producción de clorofila, lo que mejora la eficiencia fotosintética y la captación de energía por parte de las plantas.
Resistencia a enfermedades y plagas: fortalece los mecanismos de defensa naturales de las plantas, haciéndolas más resistentes a enfermedades y plagas.
Aplicación foliar y en el suelo: es versátil en su aplicación y se puede utilizar tanto como pulverización foliar para un efecto inmediato como enmienda del suelo para obtener beneficios a largo plazo.
Apto para agricultura orgánica: al derivarse de fuentes naturales, es una excelente opción para las prácticas agrícolas orgánicas, ya que promueve una agricultura sostenible y ecológica.
Cultivo | Etapa de crecimiento | Relación de dosis (fulvato de potasio) |
Arroz | Etapa de plántula | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de pre-gestación | 3-5 Kg/Ha | |
Etapa de mantenimiento de semillas | 3-5 Kg/Ha | |
Maíz tierno | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de mantenimiento de la cápsula | 3-5 Kg/Ha | |
Piña | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de fructificación | 4-6 Kg/Ha | |
Longan/lichi/mango/durian/mangostán/rambután/uvas | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de prefloración | 3-5 Kg/Ha | |
Etapa de fructificación | 4-6 Kg/Ha | |
Verduras (col rizada, pepinos, judías verdes, guisantes, berenjenas) | Todas las etapas | 3-5 Kg/Ha |
Repollo/Coliflor/Nabo/Brócoli | Todas las etapas | 3-5 Kg/Ha |
Hojas de morera/Hojas de té | Todas las etapas | 3-5 Kg/Ha |
Caña de azúcar | Todas las etapas | 3-5 Kg/Ha |
Ají picante | Fase de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de prefloración | 3-5 Kg/Ha | |
Etapa de fructificación | 4-6 Kg/Ha | |
Mandioca | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de mantenimiento de la bombilla | 3-5 Kg/Ha | |
Goma | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Naranja/Limón/Pomelo | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Etapa de prefloración | 3-5 Kg/Ha | |
Etapa de fructificación | 4-6 Kg/Ha | |
Espárragos | Todas las etapas | 3-5 Kg/Ha |
Palmera | Etapa de crecimiento | 3-5 Kg/Ha |
Período duradero | 3-5 Kg/Ha |
Beneficios del fertilizante Fulvato de Potasio


El fertilizante de fulvato de potasio HUMICO proporciona varios beneficios importantes tanto para la salud del suelo como para el crecimiento de las plantas:
Mejora la absorción de nutrientes: mejora la absorción y la eficiencia de los nutrientes esenciales por parte de las plantas, lo que conduce a un crecimiento más saludable y vigoroso.
Mejora de la calidad del suelo: el fulvato de potasio ayuda a mejorar la estructura del suelo y la retención de agua, lo que hace que los nutrientes estén más disponibles para las plantas.
Tolerancia al estrés: ayuda a las plantas a soportar diversas condiciones de estrés, como la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas.
Estimulación del crecimiento de las raíces: este fertilizante estimula el desarrollo de las raíces, lo que da como resultado sistemas radiculares más fuertes y extensos.
Mayor rendimiento: el uso regular de fulvato de potasio puede conducir a un mayor rendimiento de los cultivos debido a una mejor salud de las plantas y las condiciones del suelo.
Mejora la fotosíntesis: ayuda a mejorar el proceso de fotosíntesis, lo que conduce a un mejor crecimiento y una mayor eficiencia energética en las plantas.
Respetuoso con el medio ambiente: al ser un producto orgánico, es respetuoso con el medio ambiente y respalda las prácticas agrícolas sostenibles.
Resistencia a las enfermedades: Las plantas tratadas con fulvato de potasio suelen mostrar una mayor resistencia a ciertas enfermedades y plagas.
Al incorporar fulvato de potasio a su régimen de fertilización, los agricultores y jardineros pueden lograr cultivos más saludables y rendimientos más abundantes, al tiempo que contribuyen a la sostenibilidad de sus prácticas agrícolas.
Precio del Fulvato de Potasio
HUMICO ofrece fulvato de potasio a precios competitivos, reconocido por su calidad superior y su eficacia en la agricultura sostenible.
Nuestra estructura de precios está diseñada para satisfacer una variedad de necesidades, ofreciendo varias formas, que incluyen polvo, escamas, gránulos y líquido.
Los precios comienzan a partir de una tarifa competitiva, con descuentos disponibles para compras al por mayor.
Nuestro compromiso con la excelencia garantiza que nuestros clientes reciban el mejor valor por su inversión, respaldado por nuestro servicio de atención al cliente dedicado para cualquier consulta y asistencia con pedidos.

Guía de preguntas frecuentes sobre fertilizantes a base de fulvato de potasio
¿Para qué se utiliza el fulvato de potasio?
El fulvato de potasio tiene diversas aplicaciones en la agricultura debido a sus propiedades únicas. A continuación, se indican algunos usos comunes:
Mejora de la absorción de nutrientes:
- El fulvato de potasio puede mejorar la absorción y el transporte de nutrientes por las raíces de las plantas, lo que aumenta su absorción. Esto es especialmente valioso para las plantas en suelos deficientes en nutrientes.
Resistencia al estrés:
- Ayuda a las plantas a resistir los factores estresantes ambientales, como la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas. El fulvato de potasio mejora los mecanismos de defensa naturales de la planta, promoviendo su resiliencia.
Estructura del suelo mejorada:
- La aplicación de fulvato de potasio contribuye a mejorar la estructura del suelo al promover la agregación y reducir la compactación. Esto mejora la infiltración de agua, la penetración de las raíces y la aireación general del suelo.
Agente quelante:
- El fulvato de potasio actúa como agente quelante, se une a los minerales del suelo y los hace más accesibles para las plantas. Esto favorece una mejor utilización de los nutrientes y ayuda a prevenir su lixiviación.
Aplicación foliar:
- El fulvato de potasio se puede aplicar como pulverización foliar, proporcionando una forma rápida y eficiente para que las plantas absorban nutrientes esenciales a través de sus hojas.
Tratamiento de semillas:
- El tratamiento de semillas con fulvato de potasio puede mejorar las tasas de germinación y el desarrollo temprano de las plántulas, proporcionando un comienzo fuerte para los cultivos.
Regulación del pH:
- Puede contribuir a la regulación del pH en el suelo, ayudando a crear un ambiente óptimo para la disponibilidad de nutrientes.
Propiedades bioestimulantes:
- El fulvato de potasio actúa como bioestimulante y promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo, lo que favorece un microbioma del suelo saludable y el ciclo de nutrientes.
Compatibilidad con otros fertilizantes:
- El fulvato de potasio suele ser compatible con otros fertilizantes y agroquímicos, lo que lo convierte en un componente versátil en diversas prácticas agrícolas.
Al considerar el uso de fulvato de potasio, es esencial seguir las dosis de aplicación recomendadas y las pautas proporcionadas por el fabricante. Realizar pruebas de suelo también puede ayudar a adaptar la aplicación a las condiciones específicas del cultivo y del suelo, optimizando así los beneficios del fulvato de potasio en la agricultura.
¿Cuáles son los beneficios del fulvato de potasio?
El fulvato de potasio ofrece una variedad de beneficios para la salud del suelo, la disponibilidad de nutrientes y el crecimiento de las plantas en la agricultura. A continuación, se enumeran algunas ventajas clave:
Mayor absorción de nutrientes:
- El fulvato de potasio mejora la absorción y el transporte de nutrientes esenciales por parte de las raíces de las plantas, lo que aumenta la absorción de nutrientes. Esto contribuye a un crecimiento más saludable y vigoroso de las plantas.
Resistencia al estrés:
- Ayuda a las plantas a resistir los factores estresantes ambientales, como la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas. El fulvato de potasio mejora la capacidad de la planta para hacer frente a condiciones adversas, lo que promueve la resiliencia general.
Estructura del suelo mejorada:
- La aplicación de fulvato de potasio contribuye a mejorar la estructura del suelo al promover la agregación del suelo y reducir la compactación. Esto mejora la infiltración de agua, la penetración de las raíces y la aireación general del suelo.
Quelación de minerales:
- El fulvato de potasio actúa como agente quelante, se une a los minerales del suelo y los hace más accesibles para las plantas. Esto ayuda a prevenir la lixiviación de nutrientes y mejora su utilización.
Absorción foliar:
- Cuando se aplica como pulverización foliar, el fulvato de potasio proporciona una forma rápida y eficiente para que las plantas absorban nutrientes esenciales a través de sus hojas, promoviendo una entrega más rápida de nutrientes.
Germinación de semillas y crecimiento temprano:
- El tratamiento de semillas con fulvato de potasio puede mejorar las tasas de germinación y favorecer el desarrollo temprano de las plántulas, proporcionando una base sólida para el crecimiento del cultivo.
Regulación del pH:
- El fulvato de potasio puede contribuir a la regulación del pH en el suelo, ayudando a crear un entorno óptimo para la disponibilidad y absorción de nutrientes por parte de las plantas.
Propiedades bioestimulantes:
- Actúa como bioestimulante, promoviendo el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo. Esto favorece un microbioma del suelo saludable, mejorando el ciclo de nutrientes y la fertilidad general del suelo.
Compatibilidad con otros fertilizantes:
- El fulvato de potasio suele ser compatible con otros fertilizantes y agroquímicos, lo que proporciona flexibilidad en las prácticas agrícolas.
Versatilidad:
- El fulvato de potasio es versátil y puede utilizarse en diversos cultivos y tipos de suelo, lo que lo convierte en un componente valioso en las prácticas agrícolas sostenibles.
Al incorporar fulvato de potasio en las prácticas agrícolas, es fundamental seguir las dosis de aplicación recomendadas y las pautas proporcionadas por el fabricante. Realizar pruebas de suelo también puede ayudar a adaptar la aplicación a las condiciones específicas del cultivo y del suelo para obtener resultados óptimos.
¿Cómo se utiliza el fulvato de potasio?
El fulvato de potasio se puede utilizar de diversas maneras para beneficiar la salud del suelo y de las plantas. Estos son los métodos de aplicación más comunes:
Aplicación al suelo:
- Forma granular: Incorpore gránulos de fulvato de potasio al suelo durante la plantación o como abono de cobertura. Siga las dosis de aplicación recomendadas según los requisitos del suelo y del cultivo.
- Forma líquida: Disuelva el fulvato de potasio en agua y aplique la solución al suelo mediante sistemas de riego o como empapado del suelo.
Aplicación foliar:
- Disuelva el fulvato de potasio en agua a la concentración recomendada y rocíelo directamente sobre las hojas de las plantas con un pulverizador. Asegúrese de cubrir bien las hojas, especialmente el envés de las hojas.
Tratamiento de semillas:
- Trate las semillas con una solución de fulvato de potasio antes de plantarlas. Esto puede mejorar las tasas de germinación y favorecer el desarrollo temprano de las plántulas.
Fertirrigación:
- Si utiliza un sistema de riego por goteo, incorpore fulvato de potasio al agua de riego, permitiendo que se distribuya directamente a la zona de raíces de la planta.
Compatibilidad con otros fertilizantes:
- El fulvato de potasio suele ser compatible con otros fertilizantes y agroquímicos. Puede mezclarse con otros insumos para crear una solución nutritiva integral.
Dosis y horario:
- Siga las recomendaciones del fabricante para el producto específico que esté utilizando. Las dosis y el momento de aplicación pueden variar según el tipo de cultivo, la etapa de crecimiento y las condiciones del suelo.
Aplicación estacional:
- Aplique fulvato de potasio durante etapas críticas de crecimiento o cuando las plantas estén bajo estrés, como durante sequías o períodos de deficiencia de nutrientes.
Recomendaciones específicas para cada cultivo:
- Tenga en cuenta las recomendaciones específicas para cada cultivo en cuanto a la aplicación de fulvato de potasio. Los distintos cultivos pueden responder de manera diferente y ajustar los métodos de aplicación en función de los requisitos del cultivo puede optimizar los resultados.
Prueba de suelo:
- Realice pruebas de suelo para evaluar los niveles de nutrientes y el pH antes de la aplicación. Esto puede ayudar a determinar la dosis y la estrategia de aplicación adecuadas para las condiciones específicas de su suelo.
Lea y siga siempre las instrucciones de la etiqueta del producto proporcionadas por el fabricante para una aplicación precisa y segura. También es recomendable consultar con expertos agrícolas o agrónomos para adaptar el uso del fulvato de potasio a las necesidades específicas de sus cultivos y suelos.
¿De qué color es el fulvato de potasio?
El fulvato de potasio suele ser de color marrón oscuro a negro.
¿Cuál es el uso del fulvato de potasio en la agricultura?
El fulvato de potasio se utiliza en la agricultura por sus diversos beneficios para la salud del suelo, la disponibilidad de nutrientes y el crecimiento general de las plantas. A continuación, se indican algunos usos clave del fulvato de potasio:
Mayor absorción de nutrientes:
- El fulvato de potasio mejora la absorción y el transporte de nutrientes esenciales por las raíces de las plantas, lo que aumenta la absorción y utilización de nutrientes por parte de las plantas.
Resistencia al estrés:
- Ayuda a las plantas a resistir los factores estresantes ambientales como la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas. El fulvato de potasio mejora los mecanismos naturales de defensa de la planta, promoviendo su resiliencia.
Estructura del suelo mejorada:
- La aplicación de fulvato de potasio contribuye a mejorar la estructura del suelo al promover la agregación del suelo y reducir la compactación. Esto mejora la infiltración de agua, la penetración de las raíces y la aireación general del suelo.
Agente quelante:
- El fulvato de potasio actúa como agente quelante, se une a los minerales del suelo y los hace más accesibles para las plantas. Esto favorece una mejor utilización de los nutrientes y ayuda a prevenir su lixiviación.
Aplicación foliar:
- El fulvato de potasio se puede aplicar como pulverización foliar, lo que proporciona una forma rápida y eficaz para que las plantas absorban los nutrientes esenciales a través de las hojas. Esto es especialmente útil para abordar las deficiencias de nutrientes.
Tratamiento de semillas:
- El tratamiento de semillas con fulvato de potasio puede mejorar las tasas de germinación y favorecer el desarrollo temprano de las plántulas, proporcionando un comienzo fuerte para los cultivos.
Regulación del pH:
- Puede contribuir a la regulación del pH en el suelo, ayudando a crear un ambiente óptimo para la disponibilidad de nutrientes.
Propiedades bioestimulantes:
- El fulvato de potasio actúa como bioestimulante, promoviendo el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo. Esto favorece un microbioma del suelo saludable, mejorando el ciclo de nutrientes y la fertilidad general del suelo.
Compatibilidad con otros fertilizantes:
- El fulvato de potasio suele ser compatible con otros fertilizantes y agroquímicos, lo que proporciona flexibilidad en las prácticas agrícolas.
Versatilidad:
- El fulvato de potasio es versátil y puede utilizarse en diversos cultivos y tipos de suelo, lo que lo convierte en un componente valioso en las prácticas agrícolas sostenibles.
Al utilizar fulvato de potasio en la agricultura, es fundamental seguir las dosis de aplicación recomendadas y las pautas proporcionadas por el fabricante. Realizar pruebas de suelo también puede ayudar a adaptar la aplicación a las condiciones específicas del cultivo y del suelo para obtener resultados óptimos.