Categoría

Quelato de aminoácido de hierro

  1. Home
  2. /
  3. Aminoácido
  4. /
  5. Minerales quelados con aminoácidos
  6. /
  7. Quelato de aminoácido de hierro

¿Qué es el quelato de aminoácido de hierro?

El quelato de hierro aminoácido de HUMICO es una forma de suplemento de hierro altamente biodisponible para plantas, diseñado para prevenir y tratar eficazmente la deficiencia de hierro. Esta forma quelada garantiza una absorción óptima del hierro por parte de las plantas, lo que promueve un crecimiento saludable, un follaje verde vibrante y previene la clorosis (amarillento de las hojas). Es particularmente beneficioso en suelos alcalinos donde el hierro está menos disponible, lo que lo convierte en una fuente de nutrientes crucial para una amplia variedad de plantas.

Especificación del quelato de aminoácido de hierro

MineralesMagnesioManganesoPotassiumCalciumIronCopperBoronZinc
Minerales orgánicos>6%>10%>10%10-15%>10%>10%>4%>10%
Aminoácido>25%>25%>28%25-40%>25%>25%>25%>25%
AparienciaPolvo amarillo claroPolvo amarillo claroPolvo amarillo claroPolvo amarillo claroPolvo amarillo claroPolvo verde claroPolvo amarillo claroPolvo amarillo claro
Solubilidad100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua100% soluble en agua
Humedad<5%<5%<5%<5%<5%<5%<5%<5%
PH4~64~67~97~97~93~54~63~5
Play Video about Humico Amino Acid Chelate Powder Yellow Color Appearance

Vídeo del producto
Quelato de aminoácido de hierro

Color

Apariencia

Tamaño

Proceso de fabricación de quelato de aminoácido de hierro

El proceso de fabricación del quelato de hierro y aminoácidos de HUMICO implica la unión del hierro con aminoácidos para formar un complejo orgánico estable. Esto se hace normalmente haciendo reaccionar el hierro ferroso con aminoácidos en condiciones controladas, lo que garantiza que el hierro se quele de forma eficaz. El quelato resultante se purifica y se procesa hasta obtener una forma utilizable, ya sea líquida o en polvo, lo que proporciona una fuente de hierro altamente biodisponible para la nutrición de las plantas.

Humico Amino Acid Chelate Powder Size
Play Video about Humico Amino Acid Chelate Powder 100% Water Solubility

Solubilidad del quelato de aminoácido de hierro

El quelato de hierro aminoácido de HUMICO es 100% soluble en agua, lo que mejora su eficacia como nutriente vegetal. Esta solubilidad garantiza que el hierro esté fácilmente disponible para su absorción por las raíces o las hojas de las plantas, lo que lo convierte en una solución eficaz para corregir las deficiencias de hierro en diversos tipos de plantas.

Quelato de aminoácido de hierro MSDS/TDS

MSDS.pdf

Quelato de aminoácido de hierro

TDS.pdf

Quelato de aminoácido de hierro

Documentos sobre quelato de aminoácido de hierro de HUMICO

Paquete de quelato de aminoácido de hierro HUMICO

1 kg/BOLSA, 5 kg/BOLSA, 10 kg/BOLSA,

20 kg, 25 kg/Bolsa de papel kraft,

o embalaje personalizado disponible.

Play Video about Amino Acid Powder 25kg 1kg Package - HUMICO

Preguntas frecuentes sobre el quelato de aminoácido de hierro

FAQ HUMICO
Free Sample HUMICO

1. ¿Cómo se mantiene el control de calidad?
Consideramos la calidad de nuestros productos como un valor inmenso. Para garantizarlo, nuestro equipo de control de calidad está profundamente involucrado en cada etapa del proceso de producción. Cada lote de nuestro producto se somete a pruebas rigurosas, incluida la HPLC, antes del envío. Además, se realizan inspecciones previas al envío por parte de SGS o PONY para garantizar la calidad de nuestros productos.

2. ¿Ofrecen muestras?
Por supuesto, estaremos encantados de proporcionar muestras a pedido. Una vez que recibamos su consulta, nos encargaremos de enviarle las muestras de inmediato.

3. ¿Cuáles son las condiciones de pago?
Por lo general, nuestras condiciones de pago son el 30 % TT por adelantado y el 70 % restante TT contra la copia del BL. También aceptamos LC a la vista.

4. ¿Cómo puedo rastrear mi envío después del pago?
No se preocupe, lo mantendremos informado sobre su envío. Los detalles, incluido el embalaje, el número de seguimiento, las fotos de carga y los documentos de envío, se enviarán a su correo electrónico de inmediato.

5. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido (MOQ)?
Nuestro MOQ estándar es de 1 kilogramo.

6. ¿Pueden personalizar nuestras bolsas o imprimir nuestro logotipo en ellas?
Por supuesto, ¡aceptamos pedidos OEM!

7. ¿Cuánto tiempo tarda la entrega?
Nuestro plazo de entrega general es de 7 a 10 días, suponiendo que tengamos el producto en stock. De lo contrario, puede demorar entre 10 y 15 días para organizar el envío.

8. ¿Es una empresa comercial o fabricante?
Somos fabricantes. Nuestras instalaciones de fabricación están ubicadas en los pintorescos paisajes de la Región Autónoma de Ningxia. Con una capacidad de producción anual de 100 000 toneladas, lo invitamos cordialmente a visitar nuestra fábrica.

Usos del quelato de aminoácido de hierro

Iron Amino Acid Chelate Uses
Iron Amino Acid Chelate Uses

El quelato de aminoácido de hierro HUMICO se utiliza ampliamente en la agricultura y la horticultura por su eficacia en el suministro de hierro a las plantas:

  1. Tratamiento de la deficiencia de hierro: Se utiliza principalmente para prevenir y corregir la clorosis férrica (amarillamiento de las hojas) en las plantas, un problema común en suelos alcalinos y calcáreos.
  2. Promoción de un crecimiento saludable: garantiza que las plantas tengan el hierro necesario para procesos críticos como la síntesis de clorofila, lo que conduce a un crecimiento más saludable y vigoroso.
  3. Aplicación foliar: Se puede aplicar directamente a las hojas de las plantas para una rápida absorción, especialmente eficaz para abordar rápidamente los síntomas de deficiencia de hierro.
  4. Enmienda de suelo: Se agrega al suelo para mejorar su contenido de hierro, mejorando la disponibilidad general de nutrientes para las plantas.
  5. Adecuado para diversos cultivos: eficaz para una amplia gama de plantas, incluidas frutas, verduras, plantas ornamentales y césped, particularmente aquellas propensas a deficiencias de hierro.
  6. Metabolismo vegetal mejorado: El hierro es esencial para diversas funciones enzimáticas en las plantas y su suministro adecuado es crucial para un metabolismo vegetal óptimo.
  7. Mejora la calidad de frutas y flores: una nutrición adecuada de hierro puede conducir a frutas y flores de mejor calidad, con mejor color y vitalidad.

El quelato de aminoácido de hierro es una herramienta valiosa para garantizar una nutrición óptima del hierro en las plantas, lo que conduce a cultivos más saludables y mejores rendimientos.

Para pulverización: utilizar de 0,5 a 1 kg por ha, diluido en una proporción de 1:1200 a 1:1500.
Para riego por goteo: aplicar de 1 a 3 kg por ha, diluido en una proporción de 1:400 a 1:600.

Beneficios del quelato de aminoácido de hierro

Benefits of Iron Amino Acid Chelate
Benefits of Iron Amino Acid Chelate

El quelato de aminoácido de hierro HUMICO ofrece numerosos beneficios para la salud y el crecimiento de las plantas:

  1. Absorción eficaz de hierro: la forma quelada garantiza que el hierro sea absorbido y utilizado más fácilmente por las plantas, especialmente en suelos donde la disponibilidad de hierro es baja.

  2. Previene y trata la clorosis: Previene y trata eficazmente la clorosis por deficiencia de hierro, caracterizada por hojas amarillentas y retraso en el crecimiento.

  3. Mejora el crecimiento de las plantas: un nivel adecuado de hierro es crucial para la producción de clorofila, la fotosíntesis y la salud general de las plantas, lo que conduce a un crecimiento más vigoroso.

  4. Mejora el rendimiento y la calidad de los cultivos: el uso regular puede resultar en mayores rendimientos y mejor calidad de frutas, verduras y flores.

  5. Adecuado para varios tipos de suelo: particularmente eficaz en suelos alcalinos y calcáreos donde el hierro está menos disponible para las plantas.

  6. Respuesta Rápida: Al ser altamente soluble, proporciona una rápida respuesta en la corrección de deficiencias de hierro.

  7. Ecológico y seguro: como compuesto orgánico, es ecológico y seguro para su uso en seres humanos y en la vida silvestre.

  8. Métodos de aplicación versátiles: Se puede aplicar mediante pulverizaciones foliares o rociando el suelo, lo que lo hace adaptable a diferentes prácticas agrícolas y de jardinería.

  9. Mejora el color de las plantas: mejora la coloración verde de las hojas y el atractivo estético general de las plantas y el césped.

Preguntas frecuentes sobre el aminoácido quelante de hierro

El hierro quelado con aminoácidos es una forma de suplemento de hierro para plantas, en el que el hierro se une a aminoácidos en un complejo quelado estable. Esta unión hace que el hierro sea más fácilmente absorbible y utilizable por las plantas en comparación con las formas de hierro no quelado.In this chelated state, the iron is protected from reacting with other elements in the soil, ensuring it remains available for plant uptake. This form of iron is especially beneficial in correcting iron deficiencies in plants, which can lead to chlorosis (yellowing of leaves) and stunted growth.
El aminoácido quelato de hierro se utiliza tanto en la agricultura como en la horticultura para garantizar un crecimiento saludable de las plantas, especialmente en suelos donde el hierro no está fácilmente disponible.

El hierro quelado y el hierro normal (no quelado) difieren principalmente en sus formas químicas y en cómo las plantas pueden absorberlas. Estas son las diferencias clave:

  1. Absorción y disponibilidad:

    • Hierro quelado: en el hierro quelado, el ion de hierro está unido a una molécula orgánica, como un aminoácido. Esta quelación protege al hierro de la interacción con otros minerales y elementos del suelo, lo que puede hacer que no esté disponible para las plantas. Como resultado, el hierro quelado es absorbido y utilizado más fácilmente por las plantas, particularmente en suelos alcalinos o con pH alto donde el hierro es menos soluble.
    • Hierro común: El hierro común, como el sulfato de hierro, no está unido a una molécula orgánica. En suelos con un pH alto, el hierro común puede volverse rápidamente inaccesible para las plantas, ya que forma compuestos insolubles. Esto lo hace menos eficaz como fuente de nutrientes para las plantas en determinadas condiciones del suelo.
  2. Eficiencia de la aplicación:

    • Hierro quelado: debido a su mayor biodisponibilidad, el hierro quelado suele ser más eficaz en concentraciones más bajas y puede actuar más rápido para corregir las deficiencias de hierro en las plantas.
    • Hierro regular: puede requerir dosis más altas y aplicaciones más frecuentes para lograr el efecto deseado, y su eficacia puede ser limitada en ciertos tipos de suelo.
  3. Costo:

    • Hierro quelado: generalmente, los productos de hierro quelado son más caros que los fertilizantes de hierro normales debido al procesamiento adicional y las moléculas orgánicas utilizadas para la quelación.
    • Hierro regular: generalmente menos costoso y más disponible.
  4. Impacto en el suelo:

    • Hierro quelado: es menos probable que reaccione con otros componentes del suelo, lo que puede ser ventajoso para mantener la calidad del suelo y prevenir reacciones químicas no deseadas.
    • Hierro regular: puede interactuar con otros elementos del suelo, afectando potencialmente el pH del suelo y otras propiedades.

En resumen, si bien tanto el hierro quelado como el regular sirven para proporcionar hierro a las plantas, el hierro quelado suele ser más eficaz en una gama más amplia de condiciones del suelo debido a su mayor absorción y disponibilidad para las plantas.

La mejor opción para la nutrición de las plantas es el quelato de aminoácidos de hierro (que se suele denominar sulfato ferroso) en comparación con el hierro ferroso (que se suele denominar sulfato ferroso). Esto depende de varios factores, entre ellos, las condiciones del suelo y las necesidades específicas de las plantas. A continuación, se muestra una comparación:

  1. Absorción y biodisponibilidad:

    • Quelato de hierro y aminoácidos: tiene una mayor biodisponibilidad. El proceso de quelación une el hierro a los aminoácidos, lo que hace que las plantas lo absorban más fácilmente. Esta forma es especialmente eficaz en suelos alcalinos donde la disponibilidad de hierro suele ser baja.
    • Hierro ferroso: En suelos ácidos a neutros, el sulfato ferroso es bien absorbido por las plantas. Sin embargo, en suelos alcalinos, puede volverse rápidamente insoluble y no estar disponible para las plantas.
  2. Eficacia en diferentes pH del suelo:

    • Quelato de aminoácido de hierro: permanece soluble y disponible para las plantas en un rango más amplio de niveles de pH del suelo, particularmente en condiciones alcalinas.
    • Hierro ferroso: Más efectivo en suelos con pH ácido o neutro. Su efectividad disminuye en suelos alcalinos.
  3. Costo:

    • Quelato de aminoácido de hierro: generalmente más caro debido al proceso de quelación y los materiales utilizados.
    • Hierro ferroso: Generalmente menos costoso y más comúnmente utilizado.
  4. Aplicación y eficiencia:

    • Quelato de aminoácido de hierro: puede ser más eficaz, ya que se absorbe más fácilmente, lo que significa que se necesitan dosis potencialmente más bajas. También es versátil para aplicaciones foliares y del suelo.
    • Hierro ferroso: Puede requerir dosis más altas o aplicaciones más frecuentes, especialmente en suelos alcalinos.
  5. Tolerancia y seguridad de las plantas:

    • Quelato de aminoácido de hierro: generalmente bien tolerado por las plantas y menos probable que cause toxicidad en las dosis recomendadas.
    • Hierro ferroso: la aplicación excesiva puede provocar toxicidad por hierro en las plantas.

En resumen, el quelato de aminoácido de hierro suele ser más eficaz en una gama más amplia de tipos de suelo, especialmente en suelos alcalinos donde el hierro está menos disponible. Sin embargo, para suelos ácidos a neutros, las fuentes de hierro ferroso pueden ser igualmente eficaces y más rentables. La elección depende del pH del suelo, las especies de plantas y consideraciones de costo.

El quelato de aminoácido de hierro generalmente se considera seguro y eficaz para la nutrición de las plantas cuando se utiliza según las instrucciones. Sin embargo, como cualquier insumo agrícola, puede tener posibles efectos secundarios si no se utiliza correctamente:

  1. Uso excesivo y toxicidad: la aplicación excesiva puede provocar toxicidad por hierro en las plantas, caracterizada por el bronceado o amarronamiento de las hojas y daños en las raíces, lo que puede impedir el crecimiento y el desarrollo de las plantas.

  2. Impacto ambiental: La aplicación excesiva también puede generar problemas ambientales, como la lixiviación de hierro en los cursos de agua, lo que podría afectar los ecosistemas acuáticos.

  3. Desequilibrio del suelo: el exceso de hierro puede alterar el equilibrio de otros nutrientes esenciales en el suelo, lo que puede provocar deficiencias o desequilibrios de otros minerales.

  4. Sensibilidad de las especies de plantas: algunas especies de plantas pueden ser más sensibles al hierro y su uso excesivo puede causar daños. Es importante comprender las necesidades específicas de las plantas que se están tratando.

  5. Implicancias de costos: Como producto más especializado, el quelato de aminoácido de hierro suele ser más caro que los fertilizantes de hierro tradicionales, lo que podría ser un factor a considerar para aplicaciones a gran escala.

Para mitigar estos posibles efectos secundarios, es importante seguir las pautas de uso recomendadas, considerar realizar pruebas de suelo antes de la aplicación y monitorear la respuesta de la planta después de la aplicación.

El quelato de aminoácido de hierro generalmente se considera bueno y beneficioso, especialmente en el contexto de la nutrición de las plantas y para abordar las deficiencias de hierro en las plantas. A continuación, se indican algunas razones por las que se lo valora:

  1. Alta biodisponibilidad: su forma quelada garantiza que las plantas absorban el hierro con mayor facilidad. Esto es particularmente ventajoso en suelos alcalinos donde la disponibilidad de hierro suele ser limitada.

  2. Eficaz para tratar la clorosis: es excelente para corregir la clorosis férrica (amarillento de las hojas debido a la deficiencia de hierro), lo que da como resultado plantas más sanas y verdes.

  3. Apto para varios tipos de suelo: si bien es particularmente eficaz en suelos alcalinos, puede ser beneficioso en una variedad de condiciones de suelo.

  4. Seguro para las plantas: cuando se usa correctamente, es seguro y presenta un riesgo mínimo de toxicidad para las plantas, a diferencia de algunas formas de hierro inorgánico.

  5. Versatilidad en la aplicación: se puede aplicar a través de varios métodos, incluidas las pulverizaciones foliares y las inmersiones en el suelo, lo que lo hace flexible para diferentes necesidades de jardinería y agricultura.

  6. Respetuoso con el medio ambiente: como forma orgánica de hierro, se considera respetuoso con el medio ambiente y se adapta bien a las prácticas agrícolas sostenibles.

  7. Promueve la salud general de las plantas: una cantidad adecuada de hierro es esencial para varios procesos fisiológicos en las plantas, incluida la síntesis de clorofila y la transferencia de energía, lo que conduce a plantas más sanas en general.

En resumen, el quelato de aminoácidos de hierro es una opción buena y eficaz para proporcionar hierro a las plantas, especialmente en condiciones en las que otras formas de hierro podrían ser menos efectivas. Sin embargo, como cualquier suplemento, debe usarse de acuerdo con las necesidades específicas de la planta y las condiciones del suelo.

En el contexto de la nutrición vegetal, la mejoría del hierro quelado respecto de otros suplementos de hierro depende en gran medida de las condiciones específicas del suelo y de las necesidades de las plantas. A continuación, se ofrece una comparación:

  1. Absorción y Eficiencia:

    • Hierro quelado: El hierro quelado es conocido por su alta biodisponibilidad. El proceso de quelación une el hierro a moléculas orgánicas como los aminoácidos, lo que lo hace más fácil de absorber por las plantas. Esto es particularmente efectivo en suelos alcalinos o con pH alto, donde el hierro está menos disponible.
    • Otros suplementos de hierro (por ejemplo, sulfato de hierro): los suplementos de hierro no quelado pueden ser eficaces, especialmente en suelos con pH ácido o neutro. Sin embargo, en suelos alcalinos, pueden volverse insolubles y no estar disponibles para las plantas.
  2. Costo:

    • Hierro quelado: generalmente, más caro que los suplementos de hierro no quelado debido al proceso de quelación y los materiales utilizados.
    • Otros suplementos de hierro: suelen ser menos costosos y estar más disponibles.
  3. Aplicación y idoneidad:

    • Hierro quelado: puede ser más eficaz, ya que permanece soluble en una gama más amplia de niveles de pH del suelo. Se suele utilizar en pulverizaciones foliares para que las plantas lo absorban de inmediato.
    • Otros suplementos de hierro: pueden requerir condiciones de suelo específicas (como un pH más bajo) para que sean efectivos. También se pueden utilizar como enmiendas del suelo o en pulverizaciones foliares, pero su eficacia puede variar según la composición química del suelo.
  4. Sanidad de las plantas y del suelo:

    • Hierro quelado: es menos probable que interactúe con otros componentes del suelo, lo que reduce el riesgo de desequilibrios del suelo.
    • Otros suplementos de hierro: A veces pueden interactuar con otros elementos del suelo, lo que puede provocar desequilibrios o reducir la disponibilidad de otros nutrientes.

En resumen, el hierro quelado suele ser más eficaz en una gama más amplia de condiciones del suelo y es especialmente beneficioso en suelos alcalinos. Sin embargo, puede ser más costoso. Los suplementos de hierro no quelado, como el sulfato de hierro, pueden ser eficaces en las condiciones adecuadas y son más económicos. La elección entre los dos debe basarse en el pH del suelo, las necesidades específicas de la planta y consideraciones económicas.

La frecuencia de uso del hierro quelado depende de varios factores, incluidas las necesidades específicas de las plantas, la gravedad de la deficiencia de hierro, las condiciones del suelo y el tipo de plantas que se estén tratando. A continuación, se ofrecen algunas pautas generales:

  1. Evaluación de las necesidades de las plantas: si las plantas muestran signos de deficiencia de hierro, como hojas amarillentas (clorosis) mientras que las venas permanecen verdes, podrían beneficiarse de la aplicación de hierro quelado.

  2. Análisis del suelo: realizar un análisis del suelo puede ayudar a determinar el nivel de deficiencia de hierro y el pH del suelo, que afecta la disponibilidad de hierro.

  3. Frecuencia de aplicación:

    • En el caso de deficiencias graves, el hierro quelado se puede aplicar con mayor frecuencia, por ejemplo, cada 2 a 4 semanas, hasta que los síntomas de la deficiencia desaparezcan.
    • En el caso de deficiencias de mantenimiento o leves, pueden ser suficientes aplicaciones menos frecuentes, como cada 1 o 2 meses.
  4. Tipo de planta y etapa de crecimiento: algunas plantas, especialmente las que aman los ácidos o las que tienen altos requerimientos de hierro, pueden necesitar aplicaciones más frecuentes. Además, tenga en cuenta la etapa de crecimiento; por ejemplo, durante los períodos de crecimiento rápido, las plantas pueden necesitar más hierro.

  5. Método de aplicación: Las aplicaciones foliares pueden requerir tratamientos más frecuentes que las aplicaciones al suelo, ya que generalmente están más diluidas y brindan un impulso rápido pero de corta duración.

  6. Siga las instrucciones del producto: Siempre respete las instrucciones del fabricante con respecto a la dosis y la frecuencia. La aplicación excesiva puede provocar toxicidad o desequilibrios en el suelo.

  7. Controle la respuesta de las plantas: Después de la aplicación, controle sus plantas para detectar mejoras y signos de aplicación excesiva (como oscurecimiento de las hojas).

Recuerde que, si bien el hierro quelado es eficaz para tratar las deficiencias de hierro, una nutrición equilibrada es fundamental. Asegurarse de que sus plantas reciban todos los nutrientes y minerales necesarios es clave para su salud y crecimiento general.

Envíe una cotización rápida

Scroll to Top

Send Your Inquiry Today