Categoría
Polisacáridos de algas marinas
- Polisacáridos de algas marinas: 30%/15%
- Ácido algínico: 14%
- Materia orgánica:40%
- pH: 5-7
- N: 0.5%
- K2O: 15%
- Ca: 0.5%
- Mg: 1%
- B: 0.5%
- Home
- /
- Extracto de algas marinas
- /
- Polisacáridos de algas marinas
Seaweed Polysaccharides Powder
Los polisacáridos de algas marinas de HUMICO son carbohidratos complejos derivados de las algas marinas, conocidos por sus propiedades beneficiosas en la agricultura y la nutrición. Estos compuestos naturales desempeñan un papel crucial en la salud de las plantas, actuando como bioestimulantes para mejorar el crecimiento, mejorar la calidad del suelo y aumentar la inmunidad de las plantas. Ricos en nutrientes y sustancias bioactivas, los polisacáridos de algas marinas se utilizan para estimular el desarrollo de las plantas, aumentar la tolerancia al estrés y promover cultivos más saludables y resistentes. Su aplicación en la agricultura es valorada por su respeto al medio ambiente y su eficacia en las prácticas agrícolas sostenibles.
Especificación de polisacáridos de algas marinas
Polisacáridos de algas marinas | 30% | 15% |
Ácido algínico | 14% | 14% |
Materia orgánica | 40% | 40% |
N | 0.50% | 0.50% |
K2O | 15% | 15% |
Ca | 0.50% | 0.50% |
Mg | 1% | 1% |
B | 0.50% | 0.50% |
pH | 5~7 | 5~7 |
Proceso de fabricación de polisacáridos de algas marinas
El proceso de fabricación de los polisacáridos de algas marinas HUMICO implica la extracción de estos carbohidratos complejos de varios tipos de algas marinas. Primero se cosechan las algas marinas y luego se las lava para eliminar las impurezas. Luego se las somete a un proceso de disrupción celular, a menudo por medios mecánicos o enzimáticos, para liberar los polisacáridos. A esto le sigue una serie de pasos de filtración y purificación para aislar los polisacáridos. Luego, el producto final se concentra y se seca, lo que da como resultado una forma de polvo de polisacáridos de algas marinas, rico en compuestos bioactivos y nutrientes para aplicaciones agrícolas y nutricionales.

Solubilidad de los polisacáridos de las algas marinas
Los polisacáridos de algas marinas HUMICO son conocidos por su buena solubilidad en agua, una característica que mejora su utilidad en diversas aplicaciones. Esta solubilidad garantiza que, cuando se aplican en la agricultura o se utilizan en productos nutricionales, los compuestos beneficiosos de los polisacáridos estén fácilmente disponibles para su absorción y utilización. Permite una fácil integración en fertilizantes líquidos, pulverizaciones foliares y otras soluciones acuosas, lo que facilita la entrega eficiente de sus propiedades bioactivas a las plantas o en los suplementos dietéticos.
Polisacáridos de algas marinas MSDS/TDS
MSDS.pdf
Seaweed Polysaccharides
TDS.pdf
Seaweed Polysaccharides
Paquete de polisacáridos de algas marinas HUMICO
1 kg/BOLSA, 5 kg/BOLSA, 10 kg/BOLSA,
20 kg, 25 kg/Bolsa de papel kraft,
o embalaje personalizado disponible.
Preguntas frecuentes sobre los polisacáridos de las algas marinas


1. ¿Cómo se mantiene el control de calidad?
Consideramos la calidad de nuestros productos como un valor inmenso. Para garantizarlo, nuestro equipo de control de calidad está profundamente involucrado en cada etapa del proceso de producción. Cada lote de nuestro producto se somete a pruebas rigurosas, incluida la HPLC, antes del envío. Además, se realizan inspecciones previas al envío por parte de SGS o PONY para garantizar la calidad de nuestros productos.
2. ¿Ofrecen muestras?
Por supuesto, estaremos encantados de proporcionar muestras a pedido. Una vez que recibamos su consulta, nos encargaremos de enviarle las muestras de inmediato.
3. ¿Cuáles son las condiciones de pago?
Por lo general, nuestras condiciones de pago son el 30 % TT por adelantado y el 70 % restante TT contra la copia del BL. También aceptamos LC a la vista.
4. ¿Cómo puedo rastrear mi envío después del pago?
No se preocupe, lo mantendremos informado sobre su envío. Los detalles, incluido el embalaje, el número de seguimiento, las fotos de carga y los documentos de envío, se enviarán a su correo electrónico de inmediato.
5. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido (MOQ)?
Nuestro MOQ estándar es de 1 kilogramo.
6. ¿Pueden personalizar nuestras bolsas o imprimir nuestro logotipo en ellas?
Por supuesto, ¡aceptamos pedidos OEM!
7. ¿Cuánto tiempo tarda la entrega?
Nuestro plazo de entrega general es de 7 a 10 días, suponiendo que tengamos el producto en stock. De lo contrario, puede demorar entre 10 y 15 días para organizar el envío.
8. ¿Es una empresa comercial o fabricante?
Somos fabricantes. Nuestras instalaciones de fabricación están ubicadas en los pintorescos paisajes de la Región Autónoma de Ningxia. Con una capacidad de producción anual de 100 000 toneladas, lo invitamos cordialmente a visitar nuestra fábrica.
Usos de los polisacáridos de las algas marinas


Los polisacáridos de las algas marinas se utilizan en diversos campos debido a sus propiedades y beneficios únicos. A continuación, se enumeran algunos de sus usos principales:
Agricultura:
- Estimulante del crecimiento de las plantas: Actúan como bioestimulantes, mejorando el crecimiento de las plantas, el desarrollo de las raíces y el rendimiento.
- Mejora de la salud del suelo: mejorar la estructura del suelo y aumentar la actividad microbiana.
- Tolerancia al estrés: mejora la resistencia de las plantas a estreses ambientales como sequía, salinidad y temperaturas extremas.
- Resistencia a enfermedades: Refuerza los mecanismos de defensa naturales de las plantas contra diversas enfermedades y plagas.
- Foliar Spray: 1-5kg/ha
Irrigation: 5-10kg/ha
Industria alimentaria:
- Aditivos alimentarios: Se utilizan como espesantes, estabilizadores y emulsionantes en diversos productos alimenticios debido a sus propiedades gelificantes y de unión al agua.
- Suplementos dietéticos: Incorporados en suplementos de salud por sus posibles beneficios para la salud, incluida la salud intestinal y el apoyo inmunológico.
Cosmética y Cuidado Personal:
- Productos para el cuidado de la piel: se utilizan por sus propiedades hidratantes, antienvejecimiento y protectoras de la piel.
- Productos para el cuidado del cabello: se utilizan en champús y acondicionadores para la salud del cuero cabelludo y la nutrición del cabello.
Productos farmacéuticos:
- Administración de fármacos: se emplea en formulaciones de fármacos por su biocompatibilidad y capacidad para mejorar la estabilidad y absorción del fármaco.
- Suplementos para la salud: se utilizan por sus posibles beneficios para la salud intestinal, la función inmunológica y el bienestar general.
Biotecnología:
- Aplicaciones biomédicas: investigado para su uso en ingeniería de tejidos, cicatrización de heridas y como portadores en sistemas de administración de fármacos dirigidos.
Los polisacáridos de algas son valorados por su versatilidad, origen natural y gama de propiedades beneficiosas, lo que los convierte en un componente importante en la agricultura sostenible, la tecnología alimentaria, la salud y las industrias cosméticas.
Beneficios de los polisacáridos de las algas marinas


Los polisacáridos de algas marinas ofrecen una variedad de beneficios gracias a sus propiedades únicas y a sus compuestos bioactivos. Estas son algunas de las principales ventajas:
Beneficios agrícolas:
- Promoción del crecimiento de las plantas: Actúan como bioestimulantes, mejorando el crecimiento de las plantas, el desarrollo de las raíces y el rendimiento.
- Mejora de la salud del suelo: Contribuye a una mejor estructura del suelo y a una mayor actividad microbiana.
- Tolerancia al estrés: mejora la resistencia de las plantas a estreses ambientales como sequía, salinidad y temperaturas extremas.
- Resistencia a enfermedades: Refuerza los mecanismos de defensa naturales de las plantas contra enfermedades y plagas.
Beneficios nutricionales:
- Salud intestinal: Ayuda a la salud digestiva debido a sus propiedades prebióticas.
- Refuerzo inmunológico: Se ha demostrado que algunos polisacáridos tienen efectos inmunomoduladores.
Aplicaciones en la industria alimentaria:
- Agentes espesantes y gelificantes: se utilizan en la producción de alimentos por sus propiedades espesantes, estabilizantes y de retención de agua.
Aplicaciones cosméticas y de cuidado personal:
- Cuidado de la piel: Ofrece propiedades hidratantes, antienvejecimiento y protectoras para la piel.
- Cuidado del cabello: Se utiliza en productos para la salud del cuero cabelludo y la nutrición del cabello.
Aplicaciones farmacéuticas:
- Administración de fármacos: se utiliza en formulaciones de fármacos por su biocompatibilidad y capacidad para mejorar la estabilidad y absorción del fármaco.
Sostenibilidad ambiental:
- Respetuoso del medio ambiente: como recurso natural y renovable, son una opción respetuosa con el medio ambiente en diversas aplicaciones.
En resumen, los polisacáridos de algas son valorados por su versatilidad, origen natural y gama de propiedades beneficiosas, lo que los convierte en un componente importante en la agricultura sostenible, la tecnología alimentaria, la salud y las industrias cosméticas.
Preguntas frecuentes sobre los polisacáridos de las algas marinas
¿Para qué se utilizan los polisacáridos de las algas?
Los polisacáridos de algas marinas tienen diversas aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades únicas. Estos son algunos de sus usos principales:
Agricultura:
- Acondicionador de suelo y estimulante del crecimiento de las plantas: Mejora la salud del suelo y estimula el crecimiento de las plantas debido a sus propiedades bioestimulantes naturales.
- Pulverizaciones foliares y fertilizantes: Se utilizan en pulverizaciones foliares para proporcionar nutrición directa a las plantas.
Industria alimentaria:
- Agentes espesantes y gelificantes: se utilizan comúnmente en la producción de alimentos por sus propiedades espesantes, estabilizadoras y de retención de agua. Se encuentran en productos como helados, gelatinas, aderezos para ensaladas y productos lácteos.
- Fibra dietética: Sirve como fuente de fibra dietética en diversos productos alimenticios.
Productos farmacéuticos y nutracéuticos:
- Suplementos para la salud: Algunos polisacáridos de algas son conocidos por sus posibles beneficios para la salud, incluido el apoyo inmunológico, la salud digestiva y las propiedades antiinflamatorias.
- Sistemas de administración de fármacos: se utilizan en formulaciones de fármacos por su biocompatibilidad y capacidad para mejorar la estabilidad y la absorción del fármaco.
Cosmética y Cuidado Personal:
- Productos para el cuidado de la piel: Se utilizan por sus propiedades hidratantes, antienvejecimiento y protectoras de la piel.
- Productos para el cuidado del cabello: se utilizan en champús y acondicionadores por sus beneficios acondicionadores e hidratantes.
Biotecnología y aplicaciones biomédicas:
- Ingeniería de tejidos y cicatrización de heridas: investigado para su uso en ingeniería de tejidos debido a su biocompatibilidad y bioactividad.
- Películas y recubrimientos biodegradables: se utilizan en el desarrollo de materiales biodegradables.
Aplicaciones ambientales:
- Biorremediación: Se utilizan en procesos de limpieza ambiental debido a su capacidad para unir metales pesados y otros contaminantes.
Los polisacáridos de algas son valorados por su versatilidad, origen natural y gama de propiedades funcionales, lo que los convierte en un componente importante en la agricultura sostenible, la tecnología alimentaria, la salud y las industrias cosméticas.
¿Qué polisacáridos se encuentran en las algas?
Las algas marinas contienen una variedad de polisacáridos únicos, cada uno con propiedades y beneficios distintos. Algunos de los polisacáridos clave que se encuentran en las algas marinas incluyen:
Alginato (ácido algínico): se encuentra principalmente en las algas pardas y es conocido por su capacidad para formar geles y por su uso como agente espesante y estabilizador en alimentos y productos industriales. También se utiliza en apósitos para heridas y moldes dentales debido a su biocompatibilidad.
Agar: El agar, que se encuentra principalmente en las algas rojas, es una sustancia gelatinosa ampliamente utilizada como agente gelificante en la preparación de alimentos, medios microbiológicos y productos farmacéuticos.
Carragenina: también extraída de las algas rojas, la carragenina se utiliza en la industria alimentaria por sus propiedades gelificantes, espesantes y estabilizadoras. Se encuentra comúnmente en productos lácteos, postres y productos cárnicos.
Fucoidan: Presente en las algas pardas, el fucoidan ha atraído interés por sus potenciales beneficios para la salud, incluidas propiedades antiinflamatorias, anticoagulantes e inmunomoduladoras.
Laminarina: Un polisacárido de almacenamiento que se encuentra en las algas pardas, la laminarina es conocida por su potencial como fibra dietética y su uso en suplementos para la salud.
Ulvan: Presente en las algas verdes, el ulvan es conocido por sus potenciales aplicaciones en biomedicina y como fuente de compuestos bioactivos.
Manitol: Un alcohol de azúcar que se encuentra en las algas pardas, el manitol se utiliza como edulcorante bajo en calorías y también tiene aplicaciones en los campos médico y farmacéutico.
Estos polisacáridos contribuyen a las diversas aplicaciones de las algas en la alimentación, la agricultura, los productos farmacéuticos y la biotecnología, ofreciendo una gama de propiedades funcionales y relacionadas con la salud.
¿Cómo se extraen los polisacáridos de las algas?
La extracción de polisacáridos de las algas implica una serie de pasos diseñados para aislar estos carbohidratos complejos y, al mismo tiempo, preservar sus propiedades funcionales. A continuación, se ofrece una descripción general del proceso:
Cosecha y preparación:
- Recolectar algas, generalmente de fuentes marinas.
- Lave bien las algas para eliminar sales, arena y otras impurezas marinas.
- Secar las algas para reducir el contenido de humedad. Esto se puede hacer mediante secado al aire, secado al sol o utilizando un deshidratador.
Disrupción celular:
- Luego, las algas secas se someten a un proceso para romper las paredes celulares, que puede ser mecánico (como la molienda) o químico (utilizando disolventes).
Extracción:
- El material de algas desmembradas se trata con agua o un disolvente adecuado para extraer los polisacáridos. La elección del disolvente y las condiciones (como la temperatura y el pH) dependen del tipo específico de polisacárido que se desee extraer.
- Este proceso de extracción puede tardar varias horas y puede implicar calentar la mezcla para aumentar la eficiencia de la extracción.
Purificación:
- Luego se filtra el extracto para eliminar los residuos sólidos.
- Se pueden emplear pasos de purificación adicionales, como diálisis o precipitación, para aislar los polisacáridos de otros materiales solubles.
Concentración y precipitación:
- El extracto purificado se concentra, a menudo mediante la evaporación del exceso de agua o disolvente.
- Luego, los polisacáridos se precipitan de la solución, generalmente utilizando alcohol (como etanol) como precipitante.
El secado:
- Los polisacáridos precipitados se recogen y se secan para obtener una forma en polvo.
Control de calidad:
- El producto final se prueba en cuanto a pureza, calidad y propiedades funcionales.
Este proceso de extracción puede variar según el tipo de alga utilizada y los polisacáridos específicos que se desee extraer. El método tiene como objetivo maximizar el rendimiento manteniendo al mismo tiempo la bioactividad y la funcionalidad de los polisacáridos extraídos.