Categoría
Proteína líquida de pescado
- Proteína: ≥18%
- Aminoácidos libres: ≥4%
- Aminoácidos totales: ≥18%
- Materia orgánica: ≥14%
- PH: 6-8
- Home
- /
- Proteína de pescado
- /
- Proteína líquida de pescado
Fish Protein Liquid
El fertilizante líquido de proteína de pescado HUMICO es un fertilizante orgánico natural derivado de la proteína de pescado. Es rico en nutrientes, incluidos nitrógeno, aminoácidos y oligoelementos esenciales para el crecimiento de las plantas. Este fertilizante líquido mejora la fertilidad del suelo, promueve el desarrollo saludable de las raíces y estimula el crecimiento y la resistencia de las plantas. Su forma líquida fácil de aplicar permite una absorción eficiente por parte de las plantas, lo que lo convierte en una excelente opción para prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas.
Especificación de proteína líquida de pescado
Proteína | ≥18% |
Aminoácido libre | ≥4% |
Aminoácidos totales | ≥18% |
Materia orgánica | ≥14% |
PH | 6~8 |
Proceso de fabricación de proteína líquida de pescado
El proceso de fabricación de Fish Protein Liquid implica la extracción de proteínas del pescado o de subproductos del pescado. Inicialmente, el material de pescado se muele y luego se separa la proteína de las grasas y los sólidos. Luego, el líquido se extrae y se filtra para eliminar las impurezas. Este líquido se somete a hidrólisis, descomponiendo las proteínas en formas más pequeñas y más absorbibles. El producto resultante es un líquido concentrado rico en proteínas y nutrientes de pescado, que luego se estabiliza y se envasa para su uso como fertilizante o suplemento nutricional de alta calidad. Este proceso garantiza la conservación de los nutrientes esenciales, lo que convierte a Fish Protein Liquid en un recurso valioso para la agricultura y la nutrición.

Solubilidad líquida de la proteína de pescado
La solubilidad líquida de la proteína de pescado para fertilizantes se refiere a la capacidad de los hidrolizados o concentrados de proteína de pescado líquida para disolverse eficazmente en agua u otros medios líquidos. Este atributo es vital en aplicaciones agrícolas donde la proteína de pescado líquida se utiliza como fuente de nitrógeno orgánico y micronutrientes para las plantas. La alta solubilidad garantiza que la solución de proteína de pescado se pueda mezclar fácilmente con agua o sistemas de riego, lo que permite una aplicación uniforme a los cultivos. La solubilidad mejorada promueve la rápida absorción de nutrientes por parte de las plantas, lo que facilita el crecimiento, el desarrollo y la salud general de los cultivos. La proteína de pescado líquida con una solubilidad óptima es beneficiosa para las prácticas agrícolas orgánicas, ya que contribuye a la agricultura sostenible y a la mejora de la fertilidad del suelo.
Proteína líquida de pescado MSDS/TDS
MSDS.pdf
HUMICO Fish Protein Liquid
TDS.pdf
HUMICO Fish Protein Liquid
Paquete de proteína líquida de pescado HUMICO
o según requerimientos del cliente.
Preguntas frecuentes de proteína de pescado líquida


1. ¿Cómo se mantiene el control de calidad?
Concedemos una enorme importancia a la calidad de nuestros productos. Para garantizarla, nuestro equipo de control de calidad participa activamente en cada etapa del proceso de producción. Cada lote de nuestro producto se somete a pruebas rigurosas, incluida la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), antes de su envío. Además, se realizan inspecciones previas al envío por parte de SGS o PONY para garantizar la calidad de nuestros productos.
2. ¿Ofrecen muestras?
Por supuesto, estaremos encantados de proporcionarle muestras si las solicita. Una vez que recibamos su consulta, haremos los arreglos necesarios para enviarle las muestras.
3. ¿Cuales son las condiciones de pago?
Por lo general, nuestras condiciones de pago son 30 % TT por adelantado y el 70 % restante TT contra copia del BL. También aceptamos LC a la vista.
4. ¿Cómo puedo rastrear mi envío después del pago?
No se preocupe, le mantendremos informado sobre su envío. Los detalles, incluido el embalaje, el número de seguimiento, las fotos de carga y los documentos de envío, se enviarán a su correo electrónico a la brevedad.
5. ¿Cuál es su cantidad mínima de pedido (MOQ)?
Nuestro MOQ estándar es de 1 kilogramo.
6. ¿Puedes personalizar tus bolsos o imprimir tu logotipo en ellos?
¡Por supuesto, damos la bienvenida y aceptamos solicitudes de OEM!
7. ¿Cuanto tiempo tarda la entrega?
Nuestro plazo de entrega general es de 7 a 10 días, suponiendo que tengamos el producto en stock. De lo contrario, puede demorar entre 10 y 15 días organizar el envío.
8.¿Es usted una empresa comercial o un fabricante?
Somos fabricantes. Nuestras instalaciones de fabricación están situadas en los pintorescos paisajes de la región autónoma de Ningxia. Con una capacidad de producción anual de 100.000 toneladas, le invitamos cordialmente a visitar nuestra fábrica.
Usos de la proteína líquida de pescado


El líquido de proteína de pescado HUMICO, derivado de subproductos del procesamiento del pescado, ofrece una variedad de usos en diversas industrias debido a su composición rica en nutrientes y propiedades versátiles. Algunos usos comunes del líquido de proteína de pescado incluyen:
Agricultura y Horticultura:
- El líquido de proteína de pescado sirve como fertilizante orgánico y acondicionador del suelo, ya que aporta nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y micronutrientes a las plantas. Promueve un crecimiento saludable, mejora la fertilidad del suelo y mejora el rendimiento de los cultivos. El líquido de proteína de pescado se puede aplicar mediante fertirrigación, pulverización foliar o métodos de empapado del suelo.
Acuicultura y alimentación animal:
- En la acuicultura, el líquido de proteína de pescado se utiliza como aditivo alimentario para peces, camarones y otras especies acuáticas. Sirve como fuente de proteínas, aminoácidos y vitaminas, y favorece el crecimiento y el desarrollo de los animales de granja. El líquido de proteína de pescado se puede incorporar a las formulaciones de alimentos para la acuicultura para mejorar la palatabilidad y el valor nutricional del alimento.
Bioestimulante y Enmienda de Suelo:
- El líquido de proteína de pescado actúa como bioestimulante, mejorando el crecimiento de las plantas y la tolerancia al estrés al estimular los procesos fisiológicos en las plantas. Mejora la germinación de las semillas, el desarrollo de las raíces y la absorción de nutrientes, lo que genera cultivos más fuertes y saludables. Además, el líquido de proteína de pescado enriquece la materia orgánica del suelo y la actividad microbiana, lo que promueve la salud del suelo y la resiliencia del ecosistema.
Gestión de residuos orgánicos:
- El líquido de proteína de pescado se puede utilizar en procesos de digestión anaeróbica para producir biogás y biofertilizantes a partir de corrientes de desechos orgánicos. Sirve como un sustrato valioso para la fermentación microbiana, generando energía renovable y digestato rico en nutrientes para aplicaciones agrícolas.
Aplicaciones industriales:
- El líquido de proteína de pescado se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como la producción de biopolímeros, la fabricación de biocombustibles y los procesos de biorremediación. Sirve como fuente de materias primas para la síntesis de plásticos biodegradables, productos químicos de origen biológico y enzimas utilizadas en procesos industriales.
Productos cosméticos y de cuidado personal:
- La proteína líquida de pescado se incorpora a los cosméticos, productos para el cuidado de la piel y fórmulas para el cuidado del cabello por sus propiedades hidratantes, nutritivas y antienvejecimiento. Ayuda a mejorar la hidratación, elasticidad y textura de la piel, y promueve el crecimiento del cabello y la salud del cuero cabelludo.
Investigación farmacéutica y biomédica:
- El líquido de proteína de pescado se estudia por sus posibles aplicaciones en productos farmacéuticos, medicina regenerativa e investigación biomédica. Contiene péptidos bioactivos y compuestos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un candidato prometedor para el desarrollo de fármacos y aplicaciones de ingeniería de tejidos.
En general, la proteína líquida de pescado ofrece una amplia gama de usos en múltiples sectores, lo que contribuye a la agricultura sostenible, la valorización de residuos y el desarrollo de productos y tecnologías innovadores. Sus diversas aplicaciones subrayan su valor como recurso valioso derivado de los subproductos del procesamiento del pescado.
Beneficios de la proteína líquida de pescado


La proteína líquida de pescado, derivada de subproductos del procesamiento del pescado, ofrece numerosos beneficios en diversas industrias debido a su composición rica en nutrientes y sus propiedades versátiles. Algunos de los principales beneficios de la proteína líquida de pescado incluyen:
Fuente rica de nutrientes:
- La proteína líquida de pescado es una valiosa fuente de nutrientes esenciales como proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales. Estos nutrientes están disponibles para su absorción y utilización por parte de plantas, animales y microorganismos, lo que favorece su crecimiento, desarrollo y salud general.
Fertilizante orgánico y acondicionador de suelo:
- Como fertilizante orgánico, el líquido de proteína de pescado proporciona a las plantas un suministro equilibrado de nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes. Mejora la fertilidad del suelo, mejora la estructura del suelo y promueve la actividad microbiana beneficiosa, lo que da como resultado plantas más sanas y mayores rendimientos de los cultivos.
Estimula el crecimiento y desarrollo de las plantas:
- El líquido de proteína de pescado actúa como bioestimulante, estimulando los procesos fisiológicos de las plantas que promueven la germinación de las semillas, el desarrollo de las raíces y la absorción de nutrientes. Mejora el vigor de las plantas, la resistencia a las tensiones ambientales y la productividad general de los cultivos.
Promueve la agricultura sostenible:
- Al utilizar proteína de pescado líquida como fertilizante orgánico y acondicionador del suelo, los agricultores pueden adoptar prácticas agrícolas sostenibles que minimicen la dependencia de productos químicos sintéticos y minimicen el impacto ambiental. La proteína de pescado líquida contribuye a la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema, lo que favorece la sostenibilidad agrícola a largo plazo.
Mejora la nutrición y la salud animal:
- En las formulaciones de alimentos para animales, la proteína líquida de pescado sirve como una fuente de proteína de alta calidad que favorece el crecimiento, el desarrollo muscular y el rendimiento reproductivo en especies de ganado, aves de corral y acuicultura. Mejora la palatabilidad, la digestibilidad y la absorción de nutrientes del alimento, lo que conduce a una mejor salud y productividad de los animales.
Reduce los residuos orgánicos:
- La proteína líquida de pescado ofrece una solución sostenible para la gestión de los residuos orgánicos generados en las instalaciones de procesamiento de pescado. Al convertir los subproductos del procesamiento de pescado en productos de valor añadido, como fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y aditivos para piensos animales, la proteína líquida de pescado ayuda a reducir los costes de eliminación de residuos y la contaminación ambiental.
Aplicaciones industriales versátiles:
- La proteína líquida de pescado se utiliza en diversos sectores industriales, como la biotecnología, la cosmética, la industria farmacéutica y el tratamiento de aguas residuales. Sus compuestos bioactivos y sus propiedades funcionales la convierten en un ingrediente valioso para el desarrollo de productos y tecnologías innovadores.
En general, la proteína líquida de pescado ofrece una serie de beneficios que contribuyen a la agricultura sostenible, la valorización de los residuos y el desarrollo de productos con valor añadido. Sus diversas aplicaciones subrayan su importancia como recurso valioso derivado de los subproductos del procesamiento del pescado.
Preguntas frecuentes sobre la proteína líquida de pescado
¿Qué es el fertilizante de proteína de pescado?
El fertilizante de proteína de pescado es un tipo de fertilizante orgánico derivado de los subproductos del procesamiento del pescado, como restos, cabezas, espinas y vísceras de pescado. Se produce a través de la hidrólisis enzimática o microbiana de la proteína de pescado, que descompone las moléculas de proteína en péptidos más pequeños, aminoácidos y nutrientes solubles.
El fertilizante de proteína de pescado es valorado por su alto contenido de nitrógeno, así como por su rica variedad de micronutrientes, aminoácidos, vitaminas y minerales. Estos nutrientes están fácilmente disponibles para la absorción y utilización de las plantas, lo que promueve un crecimiento saludable, un desarrollo vigoroso de las raíces y una mejor producción de los cultivos.
Las características clave del fertilizante de proteína de pescado incluyen:
Contenido de nutrientes: El fertilizante de proteína de pescado generalmente contiene una cantidad significativa de nitrógeno, que es esencial para el crecimiento de las plantas y la producción de clorofila. También aporta fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre y oligoelementos necesarios para una nutrición equilibrada de las plantas.
Materia orgánica: El fertilizante de proteína de pescado es rico en materia orgánica, lo que mejora la estructura del suelo, aumenta la actividad microbiana y promueve la retención de nutrientes en el suelo. Ayuda a generar carbono orgánico en el suelo, aumenta la capacidad de retención de agua y reduce la erosión del suelo.
Compuestos bioactivos: el fertilizante de proteína de pescado contiene compuestos bioactivos como aminoácidos, péptidos, enzimas y sustancias que estimulan el crecimiento. Estos compuestos estimulan el crecimiento de las plantas, mejoran la tolerancia al estrés y mejoran la salud general de las mismas.
pH neutro: el fertilizante de proteína de pescado suele tener un pH neutro, lo que minimiza el riesgo de fluctuaciones del pH del suelo y desequilibrios de nutrientes. Se puede utilizar en una amplia variedad de tipos de suelo y junto con otros fertilizantes o enmiendas del suelo.
Liberación lenta: si bien el fertilizante de proteína de pescado proporciona nutrientes fácilmente disponibles para las plantas, también actúa como un fertilizante de liberación lenta, liberando gradualmente los nutrientes con el tiempo a medida que se descomponen. Esto garantiza la disponibilidad sostenida de nutrientes y reduce el riesgo de lixiviación o escorrentía de nutrientes.
El fertilizante de proteína de pescado se utiliza habitualmente en la agricultura orgánica, la agricultura sostenible y la jardinería como alternativa a los fertilizantes sintéticos. Promueve la salud del suelo, reduce la dependencia de insumos químicos y apoya prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
Las aplicaciones del fertilizante de proteína de pescado incluyen:
- Cultivos de campo como cereales, legumbres y semillas oleaginosas.
- Cultivos hortícolas como frutas, verduras y plantas ornamentales.
- Césped, jardines y paisajismo.
- Producción en invernaderos y viveros.
- Sistemas de agricultura ecológica y producción orgánica certificada.
En general, el fertilizante de proteína de pescado ofrece una solución natural y sostenible para mejorar la fertilidad del suelo, mejorar la nutrición de las plantas y aumentar la productividad agrícola.
¿Cómo se utiliza el fertilizante líquido para peces?
El fertilizante líquido para peces es fácil de usar y se puede aplicar a las plantas mediante diversos métodos. A continuación, se explica cómo utilizar el fertilizante líquido para peces de manera eficaz:
Dilución:
- Antes de aplicar fertilizante líquido para peces, es fundamental diluirlo con agua según las instrucciones del fabricante. Por lo general, deberá mezclar una cierta cantidad de fertilizante líquido para peces con un volumen específico de agua para lograr la concentración deseada. Esta dilución garantiza que el fertilizante se aplique de manera uniforme y evita la fertilización excesiva, que puede dañar las plantas.
Pulverización foliar:
- Un método común para aplicar fertilizante líquido para peces es mediante pulverización foliar, donde la solución fertilizante diluida se rocía directamente sobre las hojas de las plantas. Use un rociador de mano o un rociador de mochila para aplicar el fertilizante de manera uniforme, cubriendo tanto las superficies superiores como inferiores de las hojas. La pulverización foliar permite que las plantas absorban los nutrientes directamente a través de sus hojas, sin pasar por el suelo.
Riego del suelo:
- El fertilizante líquido para peces también se puede aplicar al suelo alrededor de la base de las plantas como empapado. Simplemente vierta la solución de fertilizante diluida sobre el suelo, asegurándose de cubrir completamente la zona de las raíces. El empapado del suelo permite que los nutrientes penetren en el suelo y lleguen al sistema de raíces de la planta, donde pueden ser absorbidos y utilizados por la planta.
Fertirrigación:
- Para aplicaciones a mayor escala, el fertilizante líquido para peces se puede aplicar a través de sistemas de riego mediante un proceso llamado fertirrigación. Diluya la solución fertilizante e inyéctela en el agua de riego mediante un sistema de fertirrigación o una bomba dosificadora. Este método permite una aplicación precisa y uniforme del fertilizante a los cultivos, lo que garantiza una absorción óptima de nutrientes.
Frecuencia de aplicación:
- La frecuencia de aplicación del fertilizante líquido para peces depende de factores como el tipo de planta, la etapa de crecimiento y la fertilidad del suelo. Como regla general, puede aplicar fertilizante líquido para peces cada 2 a 4 semanas durante la temporada de crecimiento para la mayoría de las plantas. Sin embargo, siga siempre las recomendaciones del fabricante y ajuste la frecuencia de aplicación según las necesidades específicas de sus plantas.
Momento:
- Aplique fertilizante líquido para peces temprano por la mañana o al final de la tarde para minimizar la evaporación y maximizar la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Evite aplicar fertilizantes durante condiciones calurosas y soleadas o inmediatamente antes de lluvias intensas, ya que esto puede provocar la pérdida de nutrientes por volatilización o lixiviación.
Almacenamiento y manipulación:
- Guarde el fertilizante líquido para peces en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de temperaturas extremas. Manipule siempre los fertilizantes con cuidado y siga las precauciones de seguridad que se indican en la etiqueta del producto. Mantenga los fertilizantes fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Si sigue estas pautas, podrá utilizar eficazmente fertilizante líquido para peces para promover el crecimiento y el vigor saludables de sus plantas y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental.
¿Qué es una proteína de pescado licuada?
La proteína de pescado licuada se refiere a una forma líquida de proteína derivada de subproductos del procesamiento del pescado, como recortes, cabezas, armazones y vísceras de pescado. Por lo general, se obtiene a través de la hidrólisis o digestión enzimática de las proteínas de pescado, que descompone las moléculas de proteína en péptidos y aminoácidos más pequeños.
El proceso de licuefacción implica varios pasos, que incluyen moler o picar la materia prima de pescado para aumentar la superficie, seguido de hidrólisis enzimática o química para romper los enlaces proteicos. Esto da como resultado un producto líquido que contiene una mezcla de péptidos, aminoácidos y otros componentes solubles derivados de la proteína de pescado.
La proteína de pescado licuada es valorada por su contenido nutricional, que incluye aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. Se utiliza en diversas aplicaciones en diversas industrias, incluida la agricultura, la acuicultura, la alimentación animal, el procesamiento de alimentos y la biotecnología.
En la agricultura, la proteína de pescado licuada se utiliza como fertilizante orgánico y acondicionador del suelo para proporcionar a las plantas nutrientes esenciales y mejorar la fertilidad del suelo. En la acuicultura y la alimentación animal, actúa como un ingrediente rico en proteínas que favorece el crecimiento y el desarrollo de peces, camarones, aves de corral y ganado de cultivo.
En el procesamiento de alimentos, la proteína de pescado licuada se puede utilizar como potenciador natural del sabor, emulsionante o ingrediente funcional en productos como sopas, salsas, adobos y productos a base de mariscos. En biotecnología, se puede emplear en la producción de plásticos biodegradables, biocombustibles y productos farmacéuticos.
En general, la proteína de pescado licuada ofrece una solución versátil y sostenible para utilizar los subproductos del procesamiento del pescado, lo que contribuye al uso eficiente de los recursos y al desarrollo de productos de valor agregado en diversas industrias.