Para ayudar a las sandías durante sus primeras etapas de crecimiento, aplique un fertilizante rico en nitrógeno. A medida que la fruta se desarrolla, cambie a uno con mayor contenido de fósforo y potasio para obtener mejores resultados. Un fertilizante equilibrado 10-10-10 es eficaz durante su vigoroso crecimiento.
Luego, puede cambiar a una proporción de 5-10-10 para estimular la floración y la fructificación. Las sandías responden bien a los fertilizantes que promueven un crecimiento vigoroso de las plantas y producen melones naturalmente dulces y jugosos. Agregar compost orgánico o estiércol bien descompuesto puede mejorar significativamente la salud del suelo .
Para obtener mejores resultados, aplique fertilizante cada 3 o 4 semanas, regando profundamente para que llegue a las raíces. ¡Un suelo rico y sano ayudará a que sus sandías crezcan abundantes y deliciosas! Si usa fertilizante comercial o compost casero, fertilizar regularmente ayudará a que las sandías de verano prosperen.
Con un poco de cuidado y atención al momento y a los fertilizantes, puedes asegurar plantas sanas y fuertes.
¿Qué nutrientes necesitan las sandías?
Las sandías prosperan cuando sus necesidades nutricionales se cubren con un aporte equilibrado de nutrientes clave para la planta, incluyendo macronutrientes, micronutrientes y materia orgánica. Esta estrategia de fertilización es esencial para un crecimiento vigoroso, un mayor tamaño del fruto y la producción de sandías más dulces y jugosas.
Macronutrientes para un crecimiento saludable
El nitrógeno promueve el desarrollo vegetativo, asegurando que la planta tenga suficientes hojas para producir alimento mediante la fotosíntesis. Especialmente durante la floración, la forma del nitrógeno marca una gran diferencia. El nitrógeno nítrico, como el presente en los fertilizantes YaraLiva, aumenta considerablemente el flujo de nutrientes hacia la planta, especialmente calcio, magnesio y potasio.
El uso de fuentes de nitrógeno de liberación lenta, como la urea recubierta de azufre, puede cubrir entre el 15 % y el 25 % de las necesidades de la planta. El fósforo es esencial para el enraizamiento y la floración; realice un análisis de suelo y aplique de 4,5 a 7 kg/acre. El potasio contribuye a la resistencia a la sequía y a la tolerancia a las enfermedades, lo que lo convierte en un nutriente fundamental.
Micronutrientes para un desarrollo óptimo
El calcio es importante para prevenir la pudrición apical, y suele aplicarse con cal o carbonato de calcio en el agua de riego. El magnesio, esencial para la clorofila, puede requerir una aplicación de 9 a 18 kg/acre en suelos con bajo contenido de Mg. El hierro es otro remedio eficaz contra la clorosis, garantizando hojas de un verde intenso.
Los oligoelementos, incluidos el manganeso, el zinc y el cobre, aplicados según las recomendaciones de las pruebas de suelo, mejoran la resistencia y el vigor.
El papel de la materia orgánica en el suelo
Enriquecer el suelo con materia orgánica compostada mejora la retención de agua, lo cual es clave para la fertilidad a largo plazo y favorece la salud general de las plantas de su cultivo de sandía, fomentando una biosfera de jardín floreciente.
Cómo elegir el mejor fertilizante
Las sandías son muy nutritivas, por lo que es importante proporcionar la combinación adecuada de nutrientes para sus plantas verdes y frondosas, así como para sus deliciosos y dulces melones. A continuación, analizamos en detalle las diferencias entre los fertilizantes orgánicos y sintéticos.
Veremos qué significan las proporciones NPK y por qué son importantes, junto con la función frecuentemente descuidada de los nutrientes secundarios.
Fertilizantes orgánicos vs. opciones sintéticas
Los fertilizantes orgánicos , como el compost o la harina de huesos, se descomponen lentamente, nutriendo las plantas gradualmente. Este proceso de liberación lenta ayuda a fortalecer la estructura del suelo y aumenta la actividad microbiana beneficiosa para un entorno de cultivo más saludable.
Por el contrario, los fertilizantes sintéticos actúan rápidamente, aportando nutrientes, como nitrógeno, fósforo y potasio, de forma inmediata o muy rápida. Si bien son potentes, su uso inadecuado contribuye a la escorrentía de nutrientes y la degradación del suelo.
Un exceso de nitrógeno puede provocar quemaduras en el tejido vegetal o un cuajado deficiente. Durante la floración, esto provoca la pérdida de hasta un tercio de las flores femeninas.
Entendiendo las proporciones NPK
La proporción NPK es el porcentaje de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) que contiene el fertilizante. Las plantas de sandía prefieren una proporción de 5-10-10 durante las etapas de floración y fructificación.
Añádalo a una tasa de 7 kg por cada 150 metros de hilera e incorpórelo bien para evitar quemaduras por nitrógeno. Es preferible aplicar nitrógeno durante el enraizamiento. Favorece la absorción de calcio y magnesio y protege contra enfermedades como la podredumbre apical (BER), causada por el nitrógeno amónico.
Tipo de fertilizante | Relación NPK | Tasa de aplicación (por cada hilera de 50 pies) | Etapa de mejor uso |
Mezcla general | 5-10-10 | 1,5 libras | 30-60 días después de la siembra |
Refuerzo de nitrógeno | 33-0-0 | 0,5 libras | Enredadera y crecimiento temprano |
Importancia de los nutrientes secundarios
Los nutrientes secundarios, como el calcio y el magnesio, son esenciales para la producción de sandía . El calcio, por ejemplo, desempeña un papel fundamental en la integridad de la pared celular y la calidad general de la fruta .
Además de las aplicaciones regulares de calcio, durante los períodos de crecimiento rápido, el nitrato de calcio soluble en agua reduce la BER y aumenta la firmeza del fruto. El magnesio es esencial para la producción de clorofila, que mantiene las hojas de un verde oscuro y sanas.
Si sus plantas presentan deficiencia de estos nutrientes, comenzarán a presentar síntomas como retraso en el crecimiento y baja calidad de los frutos. Analizando el suelo con regularidad, es posible mantener el equilibrio de nutrientes para que sus plantas prosperen y produzcan una cosecha productiva.
Cuándo fertilizar las plantas de sandía
Fertilizar las plantas de sandía en el momento adecuado es crucial para una cosecha saludable. Cada etapa de crecimiento requiere diferentes nutrientes clave para garantizar un tamaño y rendimiento óptimos de la fruta. Al planificar su estrategia de fertilización en función de estas etapas, puede aumentar el tamaño de la fruta y preparar sus plantas para el florecimiento.
1. Fertilizar antes de plantar
Preparar adecuadamente el suelo antes de plantar le dará a sus plantas de sandía las mejores posibilidades de prosperar. Incorporar fertilizantes ricos en nitrógeno, como sulfato de amonio o urea, al suelo aumenta la formación inicial de hojas y tallos.
La materia orgánica, como el compost o el estiércol bien descompuesto, ayuda a crear una buena estructura del suelo y lo repone con nutrientes vitales. Este proceso asegurará que el suelo esté preparado para que las plántulas de sandía crezcan rápido y sanas.
2. Fertilización durante el crecimiento inicial
Durante las primeras semanas, los fertilizantes balanceados, como una mezcla 10-10-10, aportan nutrientes esenciales. Continúe aplicando fertilizantes cada 4-6 semanas y revise la salud de sus plantas para ajustar la dosis según sea necesario.
No use demasiado nitrógeno, ya que el exceso puede provocar podredumbre apical. Además, asegúrese de que los niveles de calcio sean uniformes, ya que son importantes durante esta etapa.
3. Fertilización durante la floración y la fructificación
Una vez que comience la floración, cambie a un fertilizante con mayor contenido de potasio, como uno 5-10-15. El potasio es importante para el tamaño y la calidad general de los frutos.
Considere la posibilidad de aplicar fertilizantes orgánicos como complemento para un aporte extra de nutrientes, pero evite aplicarlos en exceso, ya que pueden dificultar el cuajado. Mantenga el riego constante para permitir una absorción óptima de nutrientes.
4. Ajuste de la fertilización según las pruebas de suelo
Los análisis de suelo pueden mostrarle qué nutrientes ya existen, lo que le permite adaptar la aplicación de fertilizantes según las necesidades de sus plantas. Por ejemplo, si el análisis de suelo indica un alto contenido de fósforo, reduzca la fertilización con fósforo para evitar su acumulación.
La dosificación adecuada de los fertilizantes evita deficiencias como la de calcio, importante durante el cuajado del fruto.
5. Monitoreo del impacto de las precipitaciones estacionales
La lluvia afecta tu programa de fertilización. Si llueve mucho y se pierden los nutrientes, tendrás que volver a aplicar fertilizantes.
Vigile los niveles de humedad del suelo para que los fertilizantes rindan al máximo. Tenga cuidado de no regar en exceso, ya que esto puede impedir la absorción de nutrientes.
Cómo aplicar fertilizante de manera efectiva
Las plantas de sandía producen mucho mejor cuando aplicamos los mejores fertilizantes orgánicos de forma adecuada. Un enfoque eficaz de fertilización garantiza que las plantas reciban nutrientes esenciales, mejorando el tamaño del fruto y su salud general. Ya sea con métodos granulados, líquidos o una combinación de ellos, una estrategia de fertilización bien planificada puede mejorar significativamente la producción de frutas jugosas en su huerto de sandías.
Técnicas de aderezo lateral para sandías
El abonado lateral consiste en añadir fertilizante junto a las hileras de plantas establecidas para aportarles un aporte extra de nutrientes. Este método es especialmente útil durante las etapas reproductivas, como la floración y el cuajado, cuando la absorción de nutrientes aumenta drásticamente.
Coloque el fertilizante al menos a 15 cm de la base de la planta. Esto evitará dañar las raíces, así que mézclelo ligeramente con la nueva capa superficial del suelo. Por ejemplo, aplicar 680 g de fertilizante por cada 9 metros cuadrados de hilera proporcionará una fertilización uniforme.
Un abonado lateral constante cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento mantiene las plantas sanas con un flujo equilibrado de nutrientes, lo que reduce riesgos como las quemaduras por nitrógeno. Concéntrese en el nitrógeno durante la etapa de enredadera. Una vez que la planta fructifique, cambie su abono a una base de potasio y calcio para mejorar la calidad de las frutas y verduras.
Alimentación foliar para un rápido aumento de nutrientes
La fertilización foliar consiste en aplicar nutrientes directamente al follaje. Este método es especialmente eficaz cuando la demanda de nutrientes es alta o la absorción del suelo es limitada.
Para evitar quemar las hojas, use un fertilizante líquido muy diluido. Aplíquelo durante las horas más frescas, como al amanecer o al anochecer, para evitar quemaduras solares. Por ejemplo, el fertilizante de nitrato de calcio es una excelente opción, ya que es soluble en agua y corrige rápidamente las deficiencias de calcio.
Al programar la fertilización foliar cerca del momento de la formación de la rama o la floración, se garantiza que la planta tenga acceso rápido a los nutrientes justo cuando los necesita. Es un enfoque complementario y resulta más eficaz cuando se utiliza junto con la aplicación de fertilizantes al suelo.
Incorporación de fertilizantes en los sistemas de riego
Especialmente para grandes parcelas de sandía, la fertirrigación (mezcla de fertilizante con el agua de riego) permite un aporte de nutrientes más constante. Seleccione fertilizantes altamente solubles, como el nitrógeno nítrico, que favorecen la absorción de magnesio, potasio y calcio durante los periodos de crecimiento vegetativo activo.
Asegúrese de que el sistema esté calibrado para aplicar la concentración adecuada y de no aplicar fertilizante en exceso, ya que esto puede dañar las plantas. Por ejemplo, aplicar nitrato de calcio en los períodos clave de crecimiento puede ayudar a prevenir la podredumbre apical (BER) y mejorar la calidad general de la fruta.
Para las plantas que requieren fertirrigación regular, esta puede ser una forma de ahorrar tiempo y suministrar nutrientes clave sin interrumpir el programa de riego deseado.
Cómo evitar y corregir la fertilización excesiva
Las plantas de sandía son sensibles a los fertilizantes, por lo que usar el fertilizante orgánico adecuado es crucial. Si bien las plantas prosperan cuando reciben nutrientes esenciales, el exceso de fertilización puede perjudicar su salud y afectar negativamente la producción de frutos. Comprender los síntomas del desequilibrio nutricional e implementar estrategias de fertilización eficaces es esencial para garantizar que su cultivo de sandía se mantenga sano y floreciente.
Señales de sobrefertilización en las sandías
La señal más evidente de sobrefertilización es la quemadura de las hojas, en la que los bordes se tornan marrones y crujientes. El amarilleo de las hojas es un segundo síntoma claro, que a menudo se acompaña de retraso en el crecimiento.
Excederse con el nitrógeno producirá muchas plantas frondosas con hermosas vides y hojas verdes, pero poco o ningún fruto. El desarrollo deficiente de los frutos se hace evidente. Con solo vigilar de cerca sus plantas, a menudo puede identificar las señales de advertencia de un exceso de fertilización y evitar daños a largo plazo.
Pasos para remediar el uso excesivo de fertilizantes
Si cree que ha fertilizado demasiado, lo primero que debe hacer es eliminar cualquier fuente evidente de fertilizante en el suelo. Intente enjuagar la tierra con abundante agua para diluir el exceso de nutrientes.
Remoje bien, repita la aplicación cada 3 o 4 días y observe si hay mejoría antes de reanudar el riego normal. Evite aplicar fertilizante durante este período. Después del enjuague, realice un análisis de suelo para determinar sus nutrientes.
Este paso le ayudará a evitar tener que volver a fertilizar hasta que su suelo esté más equilibrado.
Cómo prevenir la sobrefertilización en el futuro
Evite la fertilización excesiva con un plan sencillo y específico para cada nutriente, desarrollado a partir de análisis de suelo. Estos análisis le indicarán qué contiene su suelo y qué le falta, para que sepa exactamente qué aplicar y en qué cantidad.
Práctica recomendada: Aplique siempre los fertilizantes según las dosis recomendadas en el envase. Incorpore fertilizantes mixtos, como un fertilizante equilibrado 5-10-10, en profundidad en el suelo para evitar posibles quemaduras por nitrógeno.
Aplique siempre fertilizantes entre el amanecer y el anochecer para evitar que las hojas se quemen por el sol. Asegúrese de vigilar de cerca sus plantas de sandía. Supervise la fertilización y ajuste su cuidado para fomentar un crecimiento saludable y garantizar una cosecha abundante.

Importancia de las pruebas de suelo
El análisis de suelo es fundamental para el éxito del cultivo de sandía. Proporciona información valiosa sobre la composición nutricional del suelo, esencial para un cultivo eficaz de sandía. Con esta información, podrá tomar decisiones inteligentes sobre la aplicación de fertilizantes orgánicos.
Las sandías son cultivos especialmente exigentes en nutrientes. Para asegurar plantas sanas, con el mayor vigor y el mejor potencial de rendimiento, es crucial comprender las necesidades nutricionales del suelo. Sin esta información, las plantas pueden sufrir deficiencias o toxicidades nutricionales imprevistas, lo que limita su crecimiento y posiblemente afecta la calidad del melón.
Las pruebas de suelo frecuentes significan que no estás haciendo conjeturas fundamentadas, sino tomando decisiones basadas en la información más precisa disponible para respaldar las etapas de crecimiento de tu cultivo de sandía.
Cómo realizar un análisis de suelo
Para tomar una muestra de suelo, comience con una paleta limpia. Para obtener mejores resultados, excave de 15 a 20 cm en varios puntos del campo. Combine bien estas muestras en un recipiente limpio, desechando cualquier residuo, como raíces o piedras.
Desde el campo, es importante enviar esta muestra compuesta a un laboratorio de análisis de suelo de confianza. Los análisis de laboratorio ofrecen un análisis detallado de la descomposición de nutrientes, incluyendo los niveles de pH. Planifique analizar el suelo antes de plantar y vuelva a hacerlo en varios momentos de la temporada de cultivo, especialmente al cambiar las estrategias de fertilización.
Interpretación de los resultados de las pruebas de suelo para la fertilización
Los informes de análisis de suelo suelen ofrecer una guía clara y sencilla sobre los niveles de nutrientes y el pH del suelo. La absorción excesiva de nitrógeno (N), especialmente en las primeras etapas de los estolones, puede indicar el potencial de aplicaciones rentables de N si este se aplica oportunamente.
Si su pH es demasiado alto o demasiado bajo, podría ser necesario aplicar cal para aumentar la acidez o azufre para reducirla. Seleccione cuidadosamente los fertilizantes, ya sean orgánicos o sintéticos. Aprovechando esta información, podrá proporcionar a sus sandías la nutrición que necesitan sin excederse.
Adaptación de la fertilización según las necesidades del suelo
Se trata de personalizar la fertilización para aportar exactamente lo que le falta al suelo y lo que las sandías necesitan. Por ejemplo, los suelos de la llanura costera suelen responder bien a la materia orgánica (MO) incorporada mediante abonos verdes, como cultivos de cobertura vigorosos.
Incorporar esto dos semanas antes de la siembra puede ayudar a mejorar la salud del suelo. Puede aplicar la fertilización presiembra en zanjas de 15 cm de profundidad. Para mantener los niveles de nutrientes dentro del rango adecuado, analice los tejidos de la planta cada 8 a 12 días.
La rotación de campos con cultivos distintos de las cucurbitáceas también contribuye a la salud del suelo a largo plazo.
Conclusión
Una vez que sepa cómo aplicar el mejor fertilizante a sus plantas de sandía, cosechará los frutos de cultivar sandías sanas con poco esfuerzo. Saber cómo y cuándo nutrir sus plantas con los nutrientes adecuados les dará las mejores posibilidades de prosperar. Use un fertilizante equilibrado con alto contenido de nitrógeno. Luego, cambie a uno con mayores niveles de fósforo y potasio para empezar a notar una diferencia notable. El momento y el método de aplicación también son importantes. Es fácil excederse con el fertilizante y dañar sus plantas, pero analizar el suelo le ayudará a mantenerse en la zona segura.
Con un poco de tiempo y las prácticas adecuadas, disfrutarás de sandías dulces y jugosas directamente de tu jardín. Conoce tu suelo y aplícalo según corresponda. Solo es cuestión de proporcionar a tus sandías el fertilizante adecuado para que prosperen. Ponte manos a la obra ahora y verás los frutos cuando llegue la cosecha.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor fertilizante para las plantas de sandía?
Un fertilizante completo, como el 10-10-10, es suficiente y eficaz al inicio de la temporada de crecimiento para la producción de melón. Una vez que las plantas de sandía estén más consolidadas, comience a usar un fertilizante bajo en nitrógeno y alto en fósforo y potasio (como el 5-10-10) para aumentar el tamaño del fruto.
¿Cuándo debo empezar a fertilizar mis plantas de sandía?
Empiece a fertilizar al plantar las semillas o trasplantar para aumentar el tamaño de los frutos. Use un fertilizante balanceado durante las primeras etapas de crecimiento y luego cambie a un fertilizante orgánico para sandía una vez que las vides comiencen a extenderse y aparezcan las flores.
¿Con qué frecuencia debo fertilizar las plantas de sandía?
Durante la temporada de crecimiento, las plantas de sandía deben fertilizarse cada 3-4 semanas con un fertilizante equilibrado. Deberá ajustar la frecuencia de aplicación según la etapa de crecimiento del cultivo y la calidad del suelo para garantizar la salud general de la planta.
¿Debo analizar mi suelo antes de fertilizar las plantas de sandía?
El análisis de suelo no debería ser opcional, ya que proporciona una visión clara de los niveles de nutrientes y el equilibrio del pH, garantizando así el uso adecuado de fertilizantes. Las sandías, que prosperan en un suelo equilibrado con un pH ligeramente ácido de 6,0 a 6,8, se benefician enormemente de un fertilizante orgánico eficaz.
¿Es posible fertilizar excesivamente las plantas de sandía?
En resumen, sí, el exceso de fertilizante sintético es perjudicial para las plantas de sandía. El exceso de nitrógeno puede provocar un crecimiento frondoso de las hojas y, al mismo tiempo, afectar la fructificación. Aplique siempre un régimen de fertilización equilibrado según las dosis recomendadas y supervise la salud general de sus plantas.
¿Cómo aplico fertilizante a las plantas de sandía?
Para evitar que las raíces se quemen, fertilice a unos 15 cm de la base de la sandía. Para una distribución uniforme de los nutrientes, considere usar un fertilizante orgánico balanceado o un producto hidrosoluble.
¿Qué nutrientes son los más importantes para las sandías?
Sus plantas de sandía requieren nutrientes clave como nitrógeno durante la etapa vegetativa, fósforo para el establecimiento de raíces y la floración, y potasio para el desarrollo de la fruta, lo que garantiza un enfoque de suelo equilibrado para un rendimiento óptimo de sandía.
Escrito por Humico | Fabricante de fertilizantes orgánicos
Fuente del artículo original: https://es.ihumico.com/cual-es-el-mejor-fertilizante-para-las-sandias/